De qué se trata
Bote Cuna nació unos meses antes de arrancar mi primer año sin invierno. La escribí inspirada por el mágico y produndo bienestar que me regala el remo, especialmente en días difíciles . A menudo, estando estresada, angustiada o simplemente harta de cualquier cosa, una escapada a remar al Delta de Tigre resetea mi sistema y mis emociones y me deja calma, optimista y tranquila. Empecé a remar en el año 2010 porque quería tener una relación más cercana con el Delta (de Tigre) del que ya me había enamorado vacacionando y hasta mezclando el primer disco de Alai en una isla sobre el Río Capitán. Tal como me imaginaba, esta actividad me fascinó y se quedó en mi vida. Unos años más tarde monté Tigre Rowing Tours para hacer que esta experiencia estuviera disponible para viajeros de todo el mundo que a menudo sólo logran “ver” el delta desde el aparatoso, ruidoso y multitudinario catamarán del Parque de la Costa. Ahora que viajo Tigre Rowing Tours sigue funcionando operado por un par de amigas y mi hermano. Es un emprendimiento pequeño pero estoy segura de que con el tiempo y va a crecer porque todos los viajeros que aprender a remar, se embarran y embelesan con los colores del delta se van felices. Estoy esperando que alguna plataforma tipo “airbnb” para experiencias se establezca. Hay muchas iniciativas en ese sentido (como la argentina Localive) pero ninguna cobró suficiente fuerza todavía. Pero ese es otro tema…La canción demorada
Al igual que todas las demás videocanciones de Un año sin invierno, Bote Cuna fue grabada con el microfonito portátil Zoom H2 y las tomas que ven son del momento exacto de su grabación. Los instrumentos que uso son los mismos que usé en las otras canciones (cuatro, shaker de botella, bidón de 20lts, voces). A diferencia de todas las demás canciones, Bote Cuna quedó a medio grabar durante meses. Grabé el cuartro y el tambor en Nicaragua, durante la época que estuve viviendo con la Wi Fi Tribe y que también grabé It burns. Eso fue en Agosto/Septiembre de 2016 pero luego decidí frenar porque me parecía que esta canción tenía que ser grabada en el Tigre, por lo menos la voz; porque el Tigre y el remo fueron mis musas.El tiempo y el río
En los mismos ríos entramos y no entramos, [pues] somos y no somos [los mismos].HeráclitoComo quizás leyeron, mi viaje tomó varios desvíos y no llegué a Argentina hasta Febrero de 2017. Recién ahí pude retomarla. Saqué un bote de remo de Sculls, como siempre y remé hasta La Posada del Abra donde Adri y Gabriel me recibieron con sus cálidas sonrisas como cada vez que voy sola o con viajeros. Grabé la tarde que llegué y a la mañana siguiente. Después de un almuerzo exquisita, remé de vuelta. No pude grabar los coros sino hasta más de un mes después, y lo hice mientras viajaba por Cuba. Increíblemente, terminé editando Bote Cuna también en Nicaragua, mientras coordinaba la locura de Grind Camp, pero ese también es otro tema… Una vez más me fascinan los recorridos, los tiempos y las coincidencias que el camino reserva sin excepción.
What it is about
Bote Cuna (which means crib boat) was born a few months before I started my first year without winter. I wrote it inspired by the magic and deep wellbeing that rowing gives me, especially on difficult days. I would often go rowing when I was stressed, feeling low or simple fed up of anything. The quick getaway (only 40 mins from Buenos Aires City) always reset my system and emotions leaving me calm, optimistic and in peace. I started rowing in 2010 because I wanted to develop a closer bond with the Delta of Tigre with which I had already fallen in love during vacations and even mixing my band’s first album on an Island on Capitán River. Just as I expected, this sport fascinated me and stayed in my life for good. A few years later I started Tigre Rowing Tours to make this experience available to international travellers who were otherwise doomed to “seeing” the delta from the bulky, noisy and crowded catamaran. Now that I’m constantly away, Tigre Rowing Tours is still working operated by a couple of friends and my brother. It’s a tiny company but I trust that it will grow with time because every single traveler who has been out rowing and getting muddy with us has left happy and bewildered by this magic place. I’m still waiting for some platform to properly do “airbnb” for experiences and I’m sure we’ll take off. There are a myriad of initiatives in this direction (like the argentine Localive), but none has gained enough traction yet. Anyway, that’s a completely different topic…The delayed song
Just like every other videosong in Un año sin invierno, Bote Cuna was recorded with the portable ZOOM H2 microphone and the shots in the video show the exact moment of the recording. I’ve used the same instruments as in many other songs (cuatro, bottle shaker, 20lts empty drum, voices). But unlike any other song, Bote Cuna had to sit half recorded for months. I recorded the cuatro and the drum in Nicaragua, during the time I spent with Wi Fi Tribe, when I also recorded It burns. That was during August/September 2016 but I then decided to leave it on hold because I felt this song had to be recorded in Tigre, since Tigre and rowing had been my inspiration and this song is my humble tribute to them.Time and the river
No man ever steps in the same river twice, for it’s not the same river and he’s not the same man..HeráclitoAs you might know, my trip was detoured several times and I didn’t make it back to Argentina until February 2017. It was only then that I could resume this song. I took out a rowboat from Sculls, as usual and rowed up to La Posada del Abra where Adri and Gabriel received me warm and smiling as every time I go there with or without travelers. I recorded the first afternoon and the following morning. After a delicious home made lunch, I rowed back. I didn’t find the time to record the secondary voices until over a month afterwards, while I was travelling around Cuba. Funny enough, I ended up editing Bote Cuna in Nicaragua again while coordinating the first ever crazy Grind Camp, which is also a completely different subject. Once more, I am dazzled by the routes, swirls and coincidences that the road has for us.
Letra
En cada recodo del río
canta un pájaro
Los juncos se me hacen amigos
y me olvido quien soy
Bajo la caricia de un sauce llorón
el bote de madera acuna mi dolor
Y lo hace dormir, y me hace reír
y toda mi piel respira con el sol
y todo está bien y todo ya fue
y todo va a pasar como hoy
Y fue a la orilla de un río
que alguien pensó
que sólo existe este instante,
esta configuración
Hay huellas
donde encauza el caudal
mas dos veces en el mismo
no te has de bañar
Y así despertar a la fragilidad
que así es vivir y no está nada mal
Que todo está bien, que todo ya fue
que todo va a pasar como hoy